Biblia Devocional en 1 Año: Éxodo 28

Publicado por

Contenido

Éxodo 28 – Las vestiduras sagradas del sacerdocio

Éxodo 28 revela que el sacerdocio debía reflejar la santidad y gloria de Dios:

  • Cada vestidura tenía un significado espiritual:

    • El efod y las piedras en los hombros recordaban que el sacerdote cargaba con el pueblo delante de Dios.
    • El pectoral con piedras preciosas mostraba que cada tribu era preciosa y estaba en el corazón del sacerdote.
    • La lámina de oro «Santidad a Jehová» recordaba que todo el ministerio debía hacerse en santidad.
  • El sacerdote era mediador, pero también modelo de pureza y consagración.

Este capítulo nos recuerda que Cristo, nuestro Sumo Sacerdote, lleva nuestros nombres en sus hombros y en su corazón, y que en Él somos presentados santos delante de Dios.

  1. Llamado de Aarón y sus hijos al sacerdocio (Éxodo 28:1-5)
  • Jehová escoge a Aarón y sus hijos (Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar) para que sean sacerdotes (v.1).
  • Se deben hacer vestiduras sagradas para gloria y hermosura, confeccionadas por hombres sabios de corazón, llenos del espíritu de sabiduría (v.2-3).
  • Los materiales incluyen oro, azul, púrpura, carmesí y lino torcido (v.5).

2. El efod (Éxodo 28:6-14)

  • Hecho de oro, azul, púrpura, carmesí y lino torcido, con labores artísticas (v.6).
  • Llevaba hombreras unidas, sobre las cuales se colocaban dos piedras de ónice con los nombres de las doce tribus de Israel (v.9-12).
  • Así, Aarón llevaría los nombres de las tribus sobre sus hombros como memorial delante de Jehová.
  • Se hacían también cadenillas y engastes de oro (v.13-14).

3.El pectoral del juicio (Éxodo 28:15-30)

  • Llamado pectoral del juicio, hecho del mismo material que el efod (v.15).
  • Era cuadrado, con cuatro hileras de piedras preciosas, cada una representando a una tribu de Israel (v.17-21).
  • Se sujetaba con cordones de oro al efod (v.22-28).
  • Dentro se colocaban el Urim y Tumim, para que Aarón llevara el juicio de los hijos de Israel sobre su corazón delante de Jehová (v.30).

4. El manto del efod (Éxodo 28:31-35)

  • Hecho todo de azul, con una abertura en medio reforzada como cuello de coselete (v.31-32).
  • En sus bordes había granadas de azul, púrpura y carmesí, entre campanillas de oro alrededor (v.33-34).
  • El sonido de las campanillas se oía cuando Aarón ministraba, para que no muriera (v.35).

5. La lámina de oro (Éxodo 28:36-38)

  • Una lámina de oro puro, grabada con las palabras: “SANTIDAD A JEHOVÁ”.
  • Se ponía sobre la frente de Aarón, sujetada con un cordón azul, para llevar la culpa de las ofrendas sagradas (v.36-38).

6. Las túnicas y mitras (Éxodo 28:39-43)

  • Aarón debía llevar una túnica de lino fino, bordada con una mitra y un cinturón (v.39).
  • Para los hijos de Aarón se harían túnicas, cintos y tiaras para gloria y hermosura (v.40).
  • También se harían calzoncillos de lino para cubrir la desnudez, desde los lomos hasta los muslos, como orden perpetua (v.42-43).

Versículo clave de Éxodo 28:

Y tú hablarás a todos los sabios de corazón, a quienes yo he llenado de espíritu de sabiduría, para que hagan las vestiduras de Aarón, para consagrarle para que sea mi sacerdote. Éxodo 28:3

En este capítulo, Dios da instrucciones detalladas sobre las vestiduras sagradas que debían usar Aarón y sus hijos como sacerdotes. Estas ropas no eran simples adornos, sino símbolos de la santidad y la gloria de Dios, y recordaban que el sacerdote estaba apartado para servir en su presencia.

El versículo subraya que los encargados de hacer estas vestiduras eran “sabios de corazón” a quienes Dios mismo llenó de espíritu de sabiduría. Esto nos enseña que toda obra en la casa de Dios debe hacerse bajo la guía y la inspiración del Espíritu Santo. No se trata solo de habilidad humana, sino de dones y sabiduría que provienen de Él.

Espiritualmente, estas vestiduras apuntan a Cristo, nuestro Sumo Sacerdote perfecto, y también a nosotros como creyentes, llamados a vestirnos con vestiduras de justicia que solo Dios puede proveer. No servimos en nuestras propias fuerzas, sino revestidos de Cristo.

Oración:

Señor, gracias porque me has apartado para servirte y porque en Cristo me has vestido con ropas de justicia. Ayúdame a recordar que todo lo que hago para ti debe ser guiado por tu Espíritu y no por mi propia capacidad. Dame un corazón sabio y humilde para servirte con excelencia y reverencia. Que mi vida refleje tu santidad y que mi servicio siempre apunte a Cristo, el Sumo Sacerdote eterno. En el nombre de Jesús, Amén.