Biblia Devocional en 1 Año: Éxodo 26

Publicado por

Contenido

Éxodo 26 – Las cortinas y la estructura del tabernáculo

Éxodo 26 muestra la importancia del orden y santidad en la adoración:

  • Las cortinas con querubines recuerdan la presencia celestial que rodea a Dios.
  • Las múltiples cubiertas muestran la protección y separación del lugar de la presencia divina.
  • El velo es un símbolo poderoso: separa al hombre pecador de la presencia de Dios, hasta que Cristo, con su muerte, rasgó el velo y abrió el acceso (Mateo 27:51; Hebreos 10:19-20).

Este capítulo nos enseña que acercarse a Dios requiere santidad y mediación, y que en Cristo tenemos acceso directo al Padre.

  1. Las cortinas interiores del tabernáculo (Éxodo 26:1-6)
  • El tabernáculo debía tener diez cortinas de lino torcido, azul, púrpura y carmesí, con querubines bordados (v.1).
  • Cada cortina medía 28 codos de largo por 4 de ancho; todas de la misma medida (v.2).
  • Cinco cortinas se unirían entre sí, y las otras cinco también (v.3).
  • Se harían lazos de azul y cincuenta corchetes de oro para unir las dos partes en un solo tabernáculo (v.4-6).

2. La cubierta de pelo de cabra (Éxodo 26:7-13)

  • Sobre las cortinas interiores debía colocarse una cubierta de once cortinas de pelo de cabra para cubrir el tabernáculo (v.7).
  • Cada cortina medía 30 codos de largo por 4 de ancho (v.8).
  • Cinco cortinas se unirían por un lado y seis por otro, doblando la sexta al frente (v.9).
  • Con cincuenta corchetes de bronce se unirían ambas partes (v.10-11).
  • El sobrante colgaría a los lados del tabernáculo, cubriéndolo por completo (v.12-13).

3. Las cubiertas exteriores (Éxodo 26:14)

  • Encima de la cubierta de pelo de cabra habría otra de pieles de carneros teñidas de rojo.
  • Y sobre esta, otra de pieles finas para proteger todo el tabernáculo (v.14).

4. Las tablas y sus basas (Éxodo 26:15-30)

  • El tabernáculo tendría tablas de madera de acacia colocadas verticalmente (v.15).
  • Cada tabla medía 10 codos de alto por 1.5 de ancho (v.16).
  • Veinte tablas al lado sur, con 40 basas de plata; igual al lado norte (v.18-21).
  • Al occidente (parte trasera) seis tablas, más dos esquinas reforzadas, en total ocho con sus basas (v.22-25).
  • Había barras transversales de madera de acacia recubiertas de oro para sujetar las tablas (v.26-29).
  • El conjunto formaría la estructura estable del tabernáculo (v.30).

5. El velo y la división interior (Éxodo 26:31-37)

  • Se haría un velo de azul, púrpura, carmesí y lino torcido, con querubines bordados (v.31).
  • El velo colgaría de cuatro columnas de madera recubiertas de oro sobre basas de plata (v.32).
  • El velo separaría el Lugar Santo del Lugar Santísimo (v.33).
  • Dentro del Lugar Santísimo estaría el arca con el propiciatorio (v.34).
  • Afuera, en el Lugar Santo, la mesa del pan a un lado y el candelero al otro (v.35).
  • La entrada tendría una cortina bordada, colgada en cinco columnas de madera recubiertas de oro con basas de bronce (v.36-37).

Versículo clave de Éxodo 26:

Y alzarás el tabernáculo conforme al modelo que te fue mostrado en el monte. Éxodo 26:30 

En este capítulo, Dios da instrucciones específicas sobre cómo debía construirse el tabernáculo: las cortinas, las tablas, los velos y cada detalle. Nada quedaba a la improvisación; todo debía hacerse “conforme al modelo” que Dios mostró a Moisés en el monte.

Este versículo nos enseña una verdad espiritual profunda: la adoración y el servicio a Dios no se hacen a nuestra manera, sino según su voluntad. El tabernáculo no era solo una tienda, era el lugar de la presencia de Dios, y por eso debía construirse de acuerdo con sus instrucciones.

Así también en nuestra vida, Dios nos llama a vivir y servirle conforme a su Palabra, no según nuestras ideas o preferencias. La fidelidad a su diseño es lo que garantiza que su presencia habite entre nosotros.

Además, el tabernáculo es un anticipo de Cristo, en quien “habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Colosenses 2:9), y también de la Iglesia, donde Dios mora por su Espíritu. Por eso, seguir el modelo de Dios es clave para experimentar su gloria.

Oración:

Señor, gracias porque tu voluntad es perfecta y tus planes son mejores que los míos. Ayúdame a vivir conforme al modelo de tu Palabra y no a mi propia manera. Que cada área de mi vida sea edificada de acuerdo con tu diseño, para que tu presencia se manifieste en mí. Enséñame obediencia y reverencia, y hazme un reflejo de Cristo, el verdadero tabernáculo. En el nombre de Jesús, Amén.