Contenido
Números 3 – El censo y servicio de los levitas
Números 3 revela el orden espiritual y la estructura del servicio sagrado en Israel.
Dios no deja nada al azar: cada familia levítica tenía un papel específico, y cada servicio —por pequeño que pareciera— era parte vital del culto a Dios.
El hecho de que los levitas reemplazaran a los primogénitos muestra que el servicio a Dios es un privilegio de redención.
Ellos representaban la vida que Dios había comprado con sangre, una sombra del sacrificio de Cristo, el Primogénito de toda la creación, que nos redimió con Su vida (Colosenses 1:15-20).
Además, la distribución de tareas enseña que toda obra en el Reino de Dios es importante: unos cuidaban las cortinas, otros las tablas, otros el arca.
Del mismo modo, en la Iglesia cada creyente tiene un ministerio particular, y todos juntos formamos un solo cuerpo al servicio del Señor (1 Corintios 12:12-27).
Este capítulo nos llama a servir con fidelidad, humildad y orden, reconociendo que cada tarea sagrada es una expresión de obediencia y amor al Dios que nos redimió.
1. Los hijos de Aarón y su función sacerdotal (Números 3:1-4)
- Este capítulo comienza recordando los descendientes de Aarón, los primeros sacerdotes:
- Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar (v.2).
- Nadab y Abiú murieron delante de Jehová al ofrecer fuego extraño (v.4; ver Levítico 10), dejando solo a Eleazar e Itamar para ejercer el sacerdocio.
- Esto subraya la santidad y el peligro del ministerio sagrado, que debía ejercerse solo conforme a la voluntad de Dios.
2. Los levitas sustituyen a los primogénitos (Números 3:5-13)
- Jehová ordena a Moisés que acerque la tribu de Leví para que sirva a Aarón y a sus hijos (v.5-6).
- Los levitas serían los ayudantes oficiales de los sacerdotes, encargados del cuidado y transporte del tabernáculo (v.7-8).
- Dios declara que los levitas han sido dados en lugar de todos los primogénitos de Israel (v.12).
- Esto recordaba que los primogénitos pertenecían a Dios desde la liberación de Egipto, cuando el Señor salvó a los primogénitos de Israel y mató a los de Egipto (v.13).
- Así, los levitas representaban la redención y el servicio dedicado a Dios.
3. Censo de los levitas por familias (Números 3:14-39)
Moisés censó a los levitas por clanes, según las tres ramas principales descendientes de Leví: Gerson, Coat y Merari.
a. Los gersonitas (v.21-26)
- Eran 7,500 hombres, bajo el liderazgo de Eliasaf hijo de Lael (v.21-22).
- Acampaban al occidente del tabernáculo (v.23).
- Su función era cuidar las cortinas, cubiertas, cuerdas y telas del tabernáculo (v.25-26).
b. Los coatitas (v.27-32)
- Eran 8,600 hombres, bajo el liderazgo de Elisafán hijo de Uziel (v.27-28).
- Acampaban al sur del tabernáculo (v.29).
- Su tarea era cuidar los utensilios sagrados: el arca, la mesa, el candelero, los altares y los objetos del santuario (v.31).
- Su jefe principal era Eleazar hijo de Aarón, encargado del aceite, incienso y ofrendas (v.32).
c. Los meraritas (v.33-37)
- Eran 6,200 hombres, bajo el liderazgo de Zuriel hijo de Abihail (v.34-35).
- Acampaban al norte del tabernáculo.
- Su tarea era cuidar la estructura del tabernáculo: tablas, barras, columnas, basas y demás elementos estructurales (v.36-37).
d. La posición de Moisés, Aarón y sus hijos (v.38-39)
- Acampaban al oriente, frente a la entrada del tabernáculo, como guardianes del santuario (v.38).
- Cualquier extraño que se acercara debía morir, resaltando la santidad del servicio sacerdotal.
- El total de levitas contados fue de 22,000 varones (v.39).
4. Los levitas reemplazan a los primogénitos de Israel (Números 3:40-51)
- Jehová manda contar todos los primogénitos varones de Israel, de un mes en adelante (v.40).
- El total fue de 22,273 primogénitos (v.43).
- Como los levitas eran 22,000, faltaban 273 primogénitos, y éstos debían ser redimidos pagando cinco siclos cada uno (v.46-48).
- Moisés recibe el dinero del rescate (1,365 siclos) y lo entrega a Aarón y a sus hijos, conforme al mandato de Dios (v.49-51).
- Así se establece un principio central: la vida de cada primogénito pertenece a Dios, pero puede ser redimida por medio de un precio.
Versículo clave de Números 3:
Y Jehová habló a Moisés, diciendo: Mira, yo he tomado a los levitas de entre los hijos de Israel en lugar de todos los primogénitos… y serán míos los levitas. Números 3:11-12
En este capítulo, Dios designa oficialmente a la tribu de Leví para servir en el tabernáculo. Los levitas fueron apartados en lugar de los primogénitos de todo Israel, como una ofrenda viva al Señor. Su función era cuidar, transportar y ministrar en torno al tabernáculo, ayudando a los sacerdotes y asegurando que todo se hiciera conforme al orden divino.
El versículo clave nos muestra una verdad preciosa: los levitas pertenecían completamente a Dios. No escogieron su posición, sino que fueron elegidos por Él. Su vida y su servicio eran una expresión de consagración. A través de ellos, Dios enseñaba al pueblo que la adoración requiere orden, dedicación y santidad.
Espiritualmente, este llamado también se aplica a nosotros. En Cristo, hemos sido hechos sacerdotes y siervos de Dios (1 Pedro 2:9). Pertenecemos a Él y estamos llamados a servir con devoción, recordando que nuestras vidas no son nuestras, sino que fueron compradas con precio. Cada tarea, por pequeña que parezca, es sagrada cuando se hace para la gloria del Señor.
Oración:
Señor, gracias porque me has escogido para servirte y pertenecer solo a ti. Enséñame a valorar este llamado con humildad y obediencia. Que todo lo que haga sea una expresión de amor y gratitud por tu elección. Ayúdame a servir con pureza y alegría, sabiendo que tu presencia habita en medio de tu pueblo consagrado. En el nombre de Jesús, Amén