Biblia Devocional en 1 Año: Génesis 18

Publicado por

Contenido

Génesis 18 – La Visita del Señor a Abraham y la Intercesión por Sodoma

Génesis 18 combina dos temas centrales: la fidelidad de Dios a sus promesas y su justicia frente al pecado.

  • Dios confirma que Sara dará a luz a Isaac, mostrando que su poder actúa más allá de las limitaciones humanas.
  • También muestra que Dios no actúa arbitrariamente en el juicio, sino que escucha el clamor, investiga y está dispuesto a tener misericordia si hay justicia.
  • La intercesión de Abraham nos enseña que el justo puede y debe interceder por los demás, apelando a la compasión de Dios.

Este capítulo nos llama a confiar en el poder de Dios para cumplir lo imposible, a vivir con integridad, y a orar por la misericordia divina sobre nuestras ciudades y generaciones.

1. El Señor Visita a Abraham en Mamre (Génesis 18:1-8)

  • Jehová se aparece a Abraham junto a las encinas de Mamre, mientras él estaba sentado a la puerta de su tienda en el calor del día (v.1).
  • Abraham ve tres varones y corre a recibirlos con hospitalidad, inclinándose ante ellos (v.2).
  • Les ofrece agua para lavar sus pies, descanso bajo el árbol y alimento (v.3-5).
  • Abraham prepara con rapidez pan, carne y leche, y sirve personalmente a sus huéspedes (v.6-8).

Este encuentro muestra la humildad y diligencia de Abraham en servir a Dios sin saberlo plenamente al principio, y la importancia de la hospitalidad.

2. La Promesa del Nacimiento de Isaac Reafirmada (Génesis 18:9-15)

  • Uno de los visitantes pregunta por Sara, y anuncia:
    “De cierto volveré a ti; y según el tiempo de la vida, he aquí que Sara tu mujer tendrá un hijo” (v.10).
  • Sara, que escucha desde la tienda, se ríe porque ya es anciana y considera imposible concebir (v.11-12).
  • Jehová le dice a Abraham:
    “¿Por qué se ha reído Sara…? ¿Hay para Dios alguna cosa difícil?” (v.13-14).
  • Sara lo niega por temor, pero Dios responde:
    “No es así, sino que te has reído” (v.15).

Este momento revela la incredulidad humana confrontada con el poder divino, y la enseñanza de que nada es imposible para Dios.

3. Dios Informa a Abraham sobre el Juicio de Sodoma (Génesis 18:16-22)

  • Los hombres se levantan y miran hacia Sodoma, y Jehová decide revelar a Abraham su plan de juicio (v.16-17).
  • Dios dice que Abraham será una gran nación y que él enseñará a su descendencia a guardar el camino de Jehová (v.18-19).
  • Jehová declara que el clamor contra Sodoma y Gomorra es grande, y que descenderá a ver si han actuado como se ha dicho (v.20-21).
  • Los hombres parten hacia Sodoma, y Abraham queda delante de Jehová (v.22).

Dios se presenta como justo, paciente y dispuesto a investigar antes de ejecutar juicio.

4. Abraham Intercede por Sodoma (Génesis 18:23-33)

  • Abraham se acerca y pregunta:
    “¿Destruirás también al justo con el impío?” (v.23).
  • Comienza una serie de ruegos en los que Abraham intercede, pidiendo que Dios perdone la ciudad si hay 50, 45, 40, 30, 20, o incluso 10 justos (v.24-32).
  • En cada caso, Dios responde:
    “No la destruiré por amor a ellos.”
  • Cuando termina la intercesión, Jehová se va, y Abraham regresa a su lugar (v.33).

Abraham se revela como intercesor compasivo, apelando a la justicia y misericordia de Dios, y mostrando confianza en el carácter divino.

Versículo clave de Génesis 18:

Y Jehová dijo a Abraham: ¿Por qué se ríe Sara, diciendo: ¿Será cierto que yo he de dar a luz, siendo ya tan vieja? Génesis 18:13 

Este versículo tiene lugar en la visita de tres hombres (que eran mensajeros de Dios) a la tienda de Abraham y Sara. Durante la conversación, Dios le confirma a Abraham que Sara, su esposa, tendrá un hijo a pesar de su avanzada edad. Sara, que escuchó desde dentro de la tienda, se rió ante la imposibilidad de lo que se le estaba prometiendo, pues ya era muy mayor para concebir.

Dios responde a la risa de incredulidad de Sara, preguntando, «¿Por qué se ríe?» Este intercambio destaca la incapacidad humana de comprender el poder de Dios, especialmente cuando enfrentamos circunstancias que parecen imposibles. Sin embargo, este pasaje también muestra el poder de Dios para hacer realidad lo imposible, como lo demostrará más tarde con el nacimiento de Isaac.

Este versículo nos desafía a no limitar a Dios en nuestra mente, pues Él puede hacer lo que parece imposible. Nos invita a creer en Su poder y fidelidad incluso cuando la situación parece contraria a lo que Él ha prometido.

Señor, perdona mis momentos de incredulidad cuando dudo de tus promesas. Gracias por tu poder para hacer posible lo que para nosotros parece imposible. Ayúdame a caminar por fe, confiando en que Tú eres fiel para cumplir lo que has dicho. Que mi vida sea un reflejo de Tu capacidad infinita. En el nombre de Jesús, Amén.