Biblia Devocional en 1 Año: Éxodo 25

Publicado por

Éxodo 25 – Instrucciones para el tabernáculo, el arca y los utensilios sagrados

Éxodo 25 inaugura la construcción del tabernáculo como el lugar de encuentro entre Dios y Su pueblo:

  • Dios habita en medio de Israel no en templos humanos, sino en la obediencia a Su diseño.
  • El arca representa la presencia y la voz de Dios, cubierta por el propiciatorio, donde se revela la misericordia.
  • La mesa con el pan recuerda la provisión constante de Dios, y el candelero simboliza la luz divina que guía a Su pueblo.

Este capítulo nos enseña que la adoración verdadera exige generosidad, santidad y obediencia al modelo divino, no a ideas humanas.

  1. La ofrenda para el santuario (Éxodo 25:1-9)
  • Jehová ordena a Moisés pedir a los hijos de Israel una ofrenda voluntaria de todo aquel que la dé de corazón (v.1-2).
  • Los materiales incluyen oro, plata, bronce, telas de lino, pieles, madera de acacia, aceite, especias y piedras preciosas (v.3-7).
  • El propósito es:
    “Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos” (v.8).
  • Todo debía hacerse conforme al modelo que Dios mostraría a Moisés (v.9).

2. El arca del testimonio (Éxodo 25:10-22)

  • Debía ser de madera de acacia, cubierta de oro por dentro y por fuera, con un borde de oro alrededor (v.10-11).
  • Medidas: dos codos y medio de largo, codo y medio de ancho y de alto (v.10).
  • Tenía anillos de oro y varas de madera de acacia recubiertas de oro para transportarla (v.12-15).
  • Dentro del arca se colocarían las tablas del testimonio (v.16).
  • Sobre ella estaría el propiciatorio de oro puro con dos querubines que extendían sus alas cubriendo el propiciatorio (v.17-20).
  • Allí Dios se encontraría con Moisés para hablarle (v.21-22).

3. La mesa para el pan de la proposición (Éxodo 25:23-30)

  • Mesa de madera de acacia recubierta de oro, con moldura y anillos para varas de transporte (v.23-28).
  • Sobre ella se pondría pan continuamente delante de Jehová (v.30).

4. El candelero de oro (Éxodo 25:31-40)

  • Hecho de oro puro, labrado a martillo, con un pie, caña central y seis brazos (v.31-32).
  • Decorado con cálices en forma de almendros, botones y flores (v.33-35).
  • Siete lámparas darían luz al tabernáculo (v.37).
  • Todo debía hacerse conforme al modelo mostrado a Moisés en el monte (v.40).

Versículo clave de Éxodo 25:

Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos. Éxodo 25:8

En este capítulo, Dios da instrucciones detalladas para la construcción del tabernáculo, el lugar donde su presencia habitaría entre el pueblo. El versículo clave resume el propósito: no se trataba simplemente de un edificio o de un ritual, sino de que el Dios Santo quería morar en medio de su pueblo.

Esto revela el corazón de Dios: un deseo de cercanía y comunión. Aunque el hombre es limitado y pecador, Dios mismo provee un lugar donde se puede experimentar su presencia de manera real. El tabernáculo era una señal de que el Dios que los liberó de Egipto no solo estaba con ellos en el camino, sino que quería habitar entre ellos.

Hoy, gracias a Cristo, no necesitamos un tabernáculo físico. Jesús se hizo carne y “habitó entre nosotros” (Juan 1:14), y ahora, por su Espíritu, Dios mora en cada creyente. Somos templos vivos de su presencia, llamados a reflejar su gloria y santidad en el mundo.

Este versículo nos invita a recordar que nuestra vida debe ser un santuario donde Dios habite y reine.

Oración:

Señor, gracias porque tu deseo es habitar en medio de tu pueblo y en mi corazón. Gracias por Cristo, que vino a morar entre nosotros, y por tu Espíritu Santo, que vive en mí. Ayúdame a cuidar mi vida como un santuario para ti, apartada para tu gloria y reflejo de tu presencia. Que cada día busque más tu cercanía y viva con gratitud por tu fidelidad. En el nombre de Jesús, Amén.