Contenido
Éxodo 2 – El nacimiento de Moisés y su llamado inicial
Éxodo 2 muestra cómo Dios comienza a levantar al libertador de Israel:
- Moisés es salvado de las aguas por la providencia divina y criado en la misma casa de faraón.
- A pesar de sus errores iniciales, Dios lo prepara en Madián, dándole humildad y una familia antes de enviarlo a su misión.
- El capítulo termina recordándonos que Dios escucha el clamor de su pueblo y nunca olvida sus promesas.
1. Nacimiento y rescate de Moisés (Éxodo 2:1-10)
- De la tribu de Leví nace un hijo, y su madre lo esconde durante tres meses (v.1-2).
- Al no poder ocultarlo más, lo coloca en una arquilla de juncos, calafateada, y lo deposita en el río (v.3).
- La hija de faraón lo encuentra, se compadece y lo cría como suyo, dándole el nombre Moisés, que significa “sacado de las aguas” (v.10).
- Providencialmente, la madre de Moisés lo amamanta y cuida por un tiempo, siendo pagada por ello.
2. Moisés defiende a un hebreo y huye a Madián (Éxodo 2:11-15)
- Ya adulto, Moisés ve a un egipcio golpeando a un hebreo y lo mata, escondiendo su cuerpo en la arena (v.11-12).
- Al día siguiente intenta mediar entre dos hebreos en disputa, pero es rechazado y cuestionado: “¿Quién te ha puesto a ti por príncipe o juez sobre nosotros?” (v.14).
- Temiendo por su vida, huye de Egipto cuando faraón busca matarlo, refugiándose en Madián (v.15).
3. Moisés en Madián y su nueva vida (Éxodo 2:16-22)
- Moisés ayuda a las hijas de Reuel (también llamado Jetro), sacerdote de Madián, defendiendo a las jóvenes de unos pastores y dándoles agua para su rebaño (v.16-17).
- Como recompensa, Reuel le da a su hija Séfora en matrimonio.
- Ella le da un hijo llamado Gersón, cuyo nombre refleja su condición de extranjero: “Forastero soy en tierra ajena” (v.22).
4. El clamor de Israel y el pacto de Dios (Éxodo 2:23-25)
- Mientras tanto, en Egipto, el pueblo de Israel gime bajo la esclavitud y clama a Dios.
- Dios escucha su clamor, recuerda su pacto con Abraham, Isaac y Jacob, y mira a los hijos de Israel con compasión (v.24-25).
Versículo clave de Éxodo 2:
Y oyó Dios el gemido de ellos, y se acordó de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob. Éxodo 2:24
El capítulo 2 narra cómo Moisés nace en tiempos difíciles, es protegido por la fe de sus padres, y finalmente termina en la casa del faraón, siendo criado como príncipe en Egipto. Más adelante, cuando intenta defender a un hebreo, huye al desierto, donde Dios comenzará a prepararlo como libertador.
El versículo clave, sin embargo, nos traslada a la situación del pueblo entero: los israelitas, esclavizados y oprimidos, clamaban a Dios en su dolor. Y la Escritura nos dice que Dios escuchó su gemido y recordó el pacto que había hecho con Abraham, Isaac y Jacob.
Esto no significa que Dios hubiera olvidado, sino que llegó el momento de actuar conforme a su promesa. Nos enseña que el clamor sincero del pueblo de Dios nunca es ignorado. Aunque pareciera que el silencio se prolonga, Dios siempre tiene presente su pacto y sus promesas.
Este pasaje nos recuerda que, en medio de la aflicción, la oración abre el camino a la intervención divina. Cuando levantamos nuestro gemido a Él, Dios no solo escucha, sino que se mueve con poder para traer liberación y esperanza en el tiempo señalado.
Oración:
Señor, gracias porque siempre escuchas mi clamor, aunque a veces piense que guardas silencio. Ayúdame a confiar en que tú nunca olvidas tus promesas y que tu pacto es firme y eterno. En los momentos de angustia, recuérdame que mi oración llega a tu presencia y que tú tienes un tiempo perfecto para obrar. Renueva mi esperanza y fortaléceme para esperar en ti con fe. En el nombre de Jesús, Amén.