Biblia Devocional en 1 Año: Éxodo 15

Publicado por

Éxodo 15 – El cántico de Moisés y las aguas de Mara

Éxodo 15 une adoración y prueba:

  • El cántico de Moisés es la primera gran alabanza colectiva de Israel, reconociendo a Dios como Rey y Salvador eterno.
  • Sin embargo, apenas días después, el pueblo murmura por falta de agua, mostrando lo frágil de su fe.
  • El milagro en Mara enseña que Dios no solo libra de enemigos, sino que también provee y sana en medio de la necesidad.
  • El contraste entre Mara (amargura) y Elim (abundancia) recuerda que el camino de fe tiene pruebas y descansos, pero en ambos casos Dios está presente como sanador y sustentador.

1. El cántico de Moisés (Éxodo 15:1-21)

  • Tras la victoria en el mar Rojo, Moisés y los hijos de Israel entonan un cántico a Jehová:
    “Cantaré yo a Jehová, porque se ha magnificado grandemente; ha echado en el mar al caballo y al jinete” (v.1).
  • Reconocen a Jehová como fortaleza, cántico y salvación (v.2).
  • El cántico exalta:
    • La grandeza del poder de Dios, que destruyó a los egipcios (v.3-10).
    • La fidelidad de Dios que guiará a Su pueblo hasta Su monte santo (v.13-17).
    • El temor de las naciones al ver lo ocurrido (v.14-16).
  • El cántico termina proclamando:
    “Jehová reinará eternamente y para siempre” (v.18).
  • María, hermana de Aarón, toma un pandero y todas las mujeres la siguen danzando, repitiendo el coro del cántico (v.20-21).

2. Las aguas amargas de Mara (Éxodo 15:22-27)

  • Israel camina tres días en el desierto de Shur sin encontrar agua (v.22).
  • Llegan a Mara, pero sus aguas son amargas e imposibles de beber (v.23).
  • El pueblo murmura contra Moisés: “¿Qué hemos de beber?” (v.24).
  • Jehová muestra a Moisés un árbol, el cual al echarlo en el agua, la convierte en dulce (v.25).
  • Allí Dios establece estatutos y pruebas, prometiendo:
    “Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios… ninguna de las enfermedades que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador” (v.26).
  • Luego llegan a Elim, donde hay 12 fuentes de aguas y 70 palmeras, y allí acampan (v.27).

Versículo clave de Éxodo 15:

Jehová es mi fortaleza y mi cántico, Y ha sido mi salvación. Este es mi Dios, y lo alabaré; Dios de mi padre, y lo enalteceré. Éxodo 15:2

Después de cruzar el Mar Rojo y ver cómo Dios destruyó al ejército egipcio, Moisés y los hijos de Israel entonan un cántico de victoria. Este versículo expresa la gratitud y la fe de un pueblo que ha experimentado la salvación divina de manera poderosa. Jehová no solo es el libertador, también es la fortaleza que sostiene, el cántico que llena de gozo, y la salvación que asegura la vida.

Este pasaje nos recuerda que la adoración auténtica nace de la experiencia de la gracia de Dios. No es solo un acto ritual, sino una respuesta espontánea al haber visto su mano obrar. Moisés declara: “Este es mi Dios”, mostrando una fe personal, y “Dios de mi padre”, reconociendo la fidelidad de Dios a lo largo de las generaciones.

Así también nosotros estamos llamados a cantar al Señor por lo que ha hecho en nuestra vida. Cada victoria, cada liberación y cada muestra de su gracia deben convertirse en motivo de alabanza. Cuando recordamos sus obras, nuestra fe se fortalece y nuestro corazón se llena de gratitud.

Oración:

Señor, gracias porque eres mi fortaleza en la debilidad, mi cántico en la tristeza y mi salvación en medio de la dificultad. Ayúdame a vivir con un corazón agradecido, recordando tus obras poderosas en mi vida. Que mi boca se llene siempre de alabanza y mi vida sea un reflejo de tu gloria. Tú eres mi Dios, y quiero exaltarte en cada día que me regales. En el nombre de Jesús, Amén.