Biblia Devocional en 1 Año: 1 Juan 2

Publicado por

1 Juan 2 – La Obediencia, el Amor y la Advertencia contra el Pecado

1 Juan 2 enseña que la verdadera relación con Dios se manifiesta en la obediencia a sus mandamientos, especialmente el mandamiento del amor.

  • Los creyentes deben andar en la luz, vivir en obediencia a la Palabra de Dios y permanecer en Cristo.
  • También deben evitar las influencias del mundo, que están en conflicto con el amor de Dios, y perseverar en la fe en medio de las pruebas, sabiendo que el Espíritu Santo nos enseña y guía.

Este capítulo subraya que la fe verdadera se expresa en la obediencia y en el amor sincero a los demás, mientras se resiste a los engaños del mundo y se permanece en la verdad de Cristo.

  1. Cristo, el Abogado y la Propiciación (1 Juan 2:1-2)

Juan comienza este capítulo afirmando que, aunque los creyentes no deben pecar, si lo hacen, tenemos un Abogado ante el Padre: Jesucristo el justo.

  • Cristo es la propiciación por nuestros pecados, es decir, Él es el sacrificio que satisface la justicia de Dios y reconcilia a los creyentes con Dios.
  • No solo por nuestros pecados, sino también por los de todo el mundo.
  1. La Prueba de Conocer a Dios: Obedecer Sus Mandamientos (1 Juan 2:3-6)

Juan establece que el verdadero conocimiento de Dios se demuestra por obedecer sus mandamientos:

  • El que dice que conoce a Dios, pero no guarda sus mandamientos, es mentiroso y la verdad no está en él (v.4).
  • El que guarda su palabra, verdaderamente el amor de Dios está perfeccionado en él (v.5).
  • El creyente debe andar como Cristo anduvo, es decir, vivir en obediencia a la voluntad de Dios, siguiendo su ejemplo de pureza y amor (v.6).
  1. El Mandamiento Nuevo y Antiguo (1 Juan 2:7-11)

Juan les recuerda a los creyentes que el mandamiento de amarnos unos a otros es tanto antiguo como nuevo:

  • Es antiguo, porque fue proclamado desde el principio (Levítico 19:18).
  • Es nuevo, porque en Cristo este mandamiento se cumple plenamente, ya que Él vivió el amor perfecto y enseñó a sus seguidores a amarse unos a otros.

Si amamos a nuestros hermanos, permanecemos en la luz. Pero si odiamos a nuestro hermano, estamos en tinieblas, ciegos y perdidos.

  1. La Fortaleza de los Creyentes (1 Juan 2:12-14)

Juan ofrece palabras de aliento y fortaleza:

  • A los niños: Se les ha perdonado los pecados por el nombre de Cristo.
  • A los jóvenes: Son fuertes, y la palabra de Dios permanece en ellos, lo que les permite vencer al maligno.
  • A los padres: Conocen al Dios eterno desde el principio, la fuente de todo.

Estos versículos destacan el crecimiento espiritual de los creyentes en diferentes etapas de su vida cristiana.

  1. No Amar al Mundo (1 Juan 2:15-17)

Juan les instruye a los creyentes a no amar al mundo ni las cosas que están en el mundo:

  • Si alguien ama al mundo, el amor del Padre no está en él, porque todo lo que hay en el mundo:
    • Los deseos de la carne,
    • Los deseos de los ojos,
    • La vanagloria de la vida,
      no proviene del Padre, sino del mundo (v.16).

El mundo y sus deseos pasarán, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre (v.17).

  1. Advertencia contra los Anticristos (1 Juan 2:18-23)

Juan les advierte sobre la venida de anticristos:

  • Ya han surgido muchos anticristos, lo que indica que la venida de Cristo está cerca.
  • Los anticristos no eran de nosotros, ya que si hubieran sido parte del cuerpo de Cristo, habrían permanecido.
  • Ellos niegan que Jesús es el Cristo y el que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre.
  • Los creyentes deben aferrarse a la verdad que recibieron desde el principio, porque la unción del Espíritu Santo les enseñará todo.

7. El Llamado a Permecer en Cristo (1 Juan 2:24-27)

Juan exhorta a los creyentes a permanecer en la verdad que oyeron desde el principio.

  • Si permanecen en Cristo, ellos permanecen en el Hijo y en el Padre (v.24).
  • Esta permanencia les asegura la vida eterna que Dios ha prometido.
  • La unción del Espíritu Santo les enseña a seguir la verdad y a evitar ser engañados.

8. La Confianza en la Segunda Venida de Cristo (1 Juan 2:28-29)

Juan les recuerda que cuando Cristo se manifieste, los creyentes deben tener confianza y no avergonzarse de Él en su venida.

  • Los que han nacido de Dios practican la justicia, porque Dios es justo.

1 Juan 2 enseña que la verdadera relación con Dios se manifiesta en la obediencia a sus mandamientos, especialmente el mandamiento del amor.

  • Los creyentes deben andar en la luz, vivir en obediencia a la Palabra de Dios y permanecer en Cristo.
  • También deben evitar las influencias del mundo, que están en conflicto con el amor de Dios, y perseverar en la fe en medio de las pruebas, sabiendo que el Espíritu Santo nos enseña y guía.

Versículo clave de 1 Juan 2:

Hijitos míos, os escribo estas cosas para que no pequéis. Y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. 1 Juan 2:1

Este versículo es una maravillosa combinación de advertencia y esperanza. Juan les recuerda a los creyentes que el propósito de la enseñanza cristiana es no pecar, pero también reconoce que la realidad humana es que todos seguimos siendo propensos al pecado. Sin embargo, en Cristo tenemos un abogado ante el Padre, Jesucristo, quien es justo y puede interceder por nosotros.

La promesa de este pasaje es que, aunque fallamos, no estamos sin esperanza. Cristo, el justo, ha pagado por nuestros pecados, y podemos acercarnos al Padre a través de Él, confiando en Su intercesión y perdón.

Este pasaje también nos llama a la obediencia y a vivir en santidad, pero nos recuerda que, cuando caemos, podemos encontrar perdón en la obra completa de Cristo.

Oración:

Señor, gracias porque en Cristo tengo perdón y libertad. Ayúdame a vivir de acuerdo a tu voluntad, para no caer en el pecado, pero cuando falle, dame la gracia de arrepentirme y acudir a ti, mi abogado y Salvador. Gracias por tu infinita misericordia. En el nombre de Jesús, Amén.