Biblia Devocional en 1 Año: Levítico 9

Publicado por

Contenido

Levítico 9 – El primer servicio sacerdotal y la gloria de Jehová

Levítico 9 representa el culmen del establecimiento del sacerdocio y el inicio formal del ministerio de Aarón y sus hijos. Después de la preparación y consagración, llega el momento de servir y experimentar la aprobación divina.

Los sacrificios ofrecidos muestran el orden perfecto de Dios: primero la expiación personal, luego la intercesión por el pueblo. Antes de ministrar a otros, el siervo de Dios debe estar limpio y reconciliado con Él.

La aparición de la gloria de Jehová y el fuego divino simbolizan Su presencia que aprueba y santifica el altar y las ofrendas. El fuego que Dios enciende debía mantenerse encendido continuamente (ver Levítico 6:13), recordando que la adoración genuina solo puede sostenerse por el fuego del Espíritu.

El pueblo responde con reverencia y gozo, reconociendo que la presencia de Dios entre ellos es motivo de adoración y obediencia.

Este capítulo nos recuerda que cuando la adoración es hecha conforme a la voluntad de Dios —con pureza, orden y entrega total—, Su gloria se manifiesta.

 Cristo, nuestro Sumo Sacerdote, ofreció el sacrificio perfecto y abrió para nosotros el camino a la presencia gloriosa de Dios. En Él, ya no necesitamos temor, sino confianza, para adorar con gratitud y reverencia.

1. Aarón comienza su ministerio (Levítico 9:1-6)

  • Ocho días después de su consagración, Moisés llama a Aarón, a sus hijos y a los ancianos de Israel (v.1).
  • Aarón debe ofrecer un becerro por el pecado y un carnero en holocausto, ambos sin defecto, por sí mismo (v.2).
  • El pueblo debía traer sus propios sacrificios: un becerro, un carnero, un macho cabrío, un becerro y un cordero, además de una ofrenda vegetal y un sacrificio de paz (v.3-4).
  • Moisés explica que todo debía hacerse para que la gloria de Jehová se manifestara (v.6).

2. Los sacrificios por Aarón (Levítico 9:7-14)

  • Aarón ofrece primero el becerro del sacrificio por su propio pecado (v.7-8).
  • Rociando la sangre sobre el altar, hace expiación por sí mismo y su casa (v.9-11).
  • Luego ofrece el holocausto —el carnero—, quemándolo conforme a las instrucciones (v.12-14).
  • Esto muestra que el sacerdote debía ser purificado antes de interceder por el pueblo.

3. Los sacrificios por el pueblo (Levítico 9:15-21)

  • Aarón ofrece el macho cabrío del pecado del pueblo, el cual se ofrece como el suyo propio (v.15).
  • Luego presenta el holocausto, la ofrenda de cereal y los sacrificios de paz (v.16-18).
  • Toma la grasa, el pecho y el muslo derecho, y los mueve como ofrenda mecida delante de Jehová, según lo ordenado (v.19-21).

4. La bendición y la gloria de Jehová (Levítico 9:22-24)

  • Aarón levanta sus manos y bendice al pueblo después de los sacrificios (v.22).
  • Moisés y Aarón entran juntos al tabernáculo y luego salen para bendecir al pueblo nuevamente.
  • Entonces la gloria de Jehová se manifiesta a todo el pueblo (v.23).
  • Fuego sale de delante de Jehová y consume el holocausto sobre el altar.
  • Al ver esto, todo el pueblo grita de alegría y se postra sobre sus rostros en adoración (v.24).

Versículo clave de Levítico 9:

Y apareció la gloria de Jehová a todo el pueblo. Levítico 9:23

En este capítulo se narra el inicio oficial del sacerdocio de Aarón y sus hijos. Después de los sacrificios ofrecidos conforme al mandato de Dios, Moisés y Aarón entraron en el tabernáculo, bendijeron al pueblo y, de repente, la gloria del Señor se manifestó visiblemente. Un fuego divino descendió y consumió la ofrenda del altar, confirmando que Dios aceptaba su adoración.

Este momento marca un punto culminante: la obediencia del pueblo y la consagración del sacerdocio dieron lugar a la manifestación de la presencia divina. Donde hay pureza, obediencia y adoración sincera, la gloria de Dios se revela.

El fuego que descendió representa también el fuego del Espíritu Santo que Dios envía sobre los que se consagran a Él. Así como el altar fue encendido por fuego celestial, nuestras vidas son encendidas por el poder del Espíritu cuando vivimos en obediencia y rendición.

La lección es clara: cuando Dios ocupa el primer lugar, su gloria llena todo. No hay adoración vacía, sino una presencia viva que transforma corazones.

Oración:

Señor, gracias porque tu gloria se manifiesta cuando caminamos en obediencia y adoración. Enciende en mí el fuego de tu presencia y purifica todo lo que no te honra. Que mi vida sea un altar donde tu gloria se refleje y donde otros puedan ver tu poder y tu amor. Te entrego mi corazón, para que tu Espíritu lo llene cada día. En el nombre de Jesús, Amén.