Contenido
Éxodo 39 – Las vestiduras sagradas del sacerdocio
Éxodo 39 resalta la importancia de la santidad y la obediencia en el servicio a Dios. Cada vestidura tenía un propósito espiritual:
- El efod y el pectoral recordaban que el sumo sacerdote llevaba al pueblo de Israel delante de Dios como intercesor.
- El manto con campanillas y granadas mostraba que el ministerio debía estar lleno de vida, fruto y adoración.
- La lámina de oro con la inscripción “Santidad a Jehová” enseñaba que el sacerdocio estaba consagrado únicamente a Dios.
El capítulo concluye con Moisés revisando toda la obra y confirmando que se hizo exactamente conforme al mandato divino. Esto enseña que la verdadera bendición llega cuando el pueblo obedece fielmente a la Palabra de Dios sin añadir ni quitar.
Cristo es el cumplimiento de estas vestiduras sacerdotales: Él es el sumo sacerdote perfecto, que intercede continuamente por nosotros, nos cubre con Su justicia y nos consagra como pueblo santo.
1. El efod (Éxodo 39:1-7)
- Se hicieron las vestiduras de lino fino azul, púrpura y carmesí para el servicio en el santuario (v.1).
- El efod se confeccionó con oro, azul, púrpura, carmesí y lino torcido, trabajado artísticamente (v.2-3).
- Llevaba hombreras unidas y un cinto del mismo material (v.4-5).
- En las hombreras se colocaron dos piedras de ónice con los nombres de las doce tribus de Israel, como memorial (v.6-7).
2. El pectoral del juicio (Éxodo 39:8-21)
- Se elaboró con el mismo diseño del efod, cuadrado y doble, de un palmo por lado (v.8-9).
- En él se colocaron doce piedras preciosas, cada una grabada con el nombre de una de las tribus de Israel (v.10-14).
- Se sujetaba al efod con cordones y anillos de oro (v.15-21).
3. El manto, túnicas y mitras (Éxodo 39:22-29)
- El manto del efod era todo azul, con campanillas de oro y granadas alrededor del borde (v.22-26).
- También se hicieron túnicas de lino, mitras, tiaras y calzoncillos de lino para los sacerdotes (v.27-28).
- El cinto era de lino fino torcido, azul, púrpura y carmesí, obra de bordador (v.29).
4. La lámina de oro y la conclusión de la obra (Éxodo 39:30-43)
- Se hizo una lámina de oro puro, grabada como sello, con las palabras:
“Santidad a Jehová” (v.30).
- Se ataba con un cordón azul a la mitra, sobre la frente del sumo sacerdote (v.31).
- Se terminó toda la obra del tabernáculo; los hijos de Israel la llevaron a Moisés, quien vio que habían hecho todo conforme a lo que Jehová mandó (v.32-43).
- Moisés los bendijo por su obediencia y fidelidad (v.43).
Versículo clave de Éxodo 39:
Así fue acabada toda la obra del tabernáculo, del tabernáculo de reunión; e hicieron los hijos de Israel como Jehová lo había mandado a Moisés; así lo hicieron. Éxodo 39:32
En este capítulo se relata la confección de las vestiduras sacerdotales y la conclusión de toda la obra del tabernáculo. Lo que resalta es que cada detalle fue hecho «como Jehová lo había mandado». No hubo improvisación ni descuido, sino obediencia precisa al diseño que Dios había dado.
El versículo clave marca un momento de culminación: el pueblo terminó la tarea encomendada. Esto nos enseña el valor de la fidelidad y la perseverancia en la obra del Señor. Lo importante no es solo comenzar bien, sino también terminar obedeciendo en cada paso.
La obediencia detallada del pueblo es un reflejo de cómo debemos vivir nuestra fe: no a nuestra manera, sino de acuerdo con la Palabra de Dios. Además, este pasaje nos recuerda que la verdadera gloria no está en el esfuerzo humano, sino en haber hecho lo que Dios ordenó.
Del mismo modo, nuestra vida es una construcción espiritual. Cada acto de obediencia edifica un santuario donde la presencia de Dios puede habitar.
Oración:
Señor, gracias porque me enseñas que tu obra se hace con obediencia y fidelidad. Ayúdame a ser constante y a terminar lo que me encomiendas con un corazón dispuesto. Que mi vida refleje obediencia a tu Palabra en cada detalle, y que mi caminar sea un testimonio de tu gloria. Que al final de mis días pueda decir que viví para cumplir tu propósito. En el nombre de Jesús, Amén.