Éxodo 38 – El altar del holocausto, el lavacro y el atrio
Éxodo 38 resalta el valor de la obediencia y la transparencia en la administración de los recursos de Dios. Todo lo ofrecido por el pueblo fue cuidadosamente registrado y usado para los fines sagrados, mostrando que en la obra de Dios no hay lugar para corrupción ni negligencia.
El altar de bronce recuerda que la adoración comienza con el sacrificio y la expiación por el pecado. El lavacro señala la necesidad de pureza antes de entrar a la presencia de Dios, anticipando la limpieza espiritual que Cristo provee. El atrio muestra que Dios abre un espacio santo para que Su pueblo se acerque a Él.
Este capítulo nos enseña que la vida espiritual requiere sacrificio, limpieza y orden, y que todo lo que poseemos debe ser ofrecido con integridad para la gloria de Dios. El registro minucioso de las ofrendas nos recuerda que Dios toma en cuenta cada entrega hecha con un corazón dispuesto.
- El altar del holocausto (Éxodo 38:1-7)
- Se hizo de madera de acacia, recubierto de bronce, de cinco codos de largo, cinco de ancho y tres de alto (v.1-2).
- Tenía cuernos en sus cuatro esquinas, también recubiertos de bronce (v.2).
- Se fabricaron todos sus utensilios de bronce: calderos, palas, tazones, garfios y braserillos (v.3).
- Se añadieron anillos y varas para transportarlo (v.4-7).
- El lavacro de bronce (Éxodo 38:8)
- Se hizo de los espejos de bronce de las mujeres que se congregaban a la puerta del tabernáculo de reunión.
- Servía para que Aarón y sus hijos se lavaran antes de ministrar.
- El atrio del tabernáculo (Éxodo 38:9-20)
- Se levantó un atrio rectangular con cortinas de lino torcido sostenidas por columnas de bronce con capiteles de plata (v.9-19).
- La entrada tenía una cortina de azul, púrpura, carmesí y lino torcido, obra de bordador (v.18).
- Todas las estacas del atrio eran de bronce (v.20).
- La cuenta de las ofrendas (Éxodo 38:21-31)
- Se registró el inventario de los materiales usados en el tabernáculo.
- Se recolectaron 29 talentos y 730 siclos de oro y 100 talentos y 1775 siclos de plata (v.24-25).
- La plata provenía del medio siclo de cada varón censado, desde 20 años arriba (603,550 hombres, v.26).
- El bronce ascendió a 70 talentos y 2400 siclos, usado en el altar, la fuente y las estacas (v.29-31).
Versículo clave de Éxodo 38:
También hizo la fuente de bronce y su base de bronce, de los espejos de las mujeres que velaban a la puerta del tabernáculo de reunión. Éxodo 38:8
En este capítulo se narra la construcción del altar del holocausto, la fuente de bronce y el atrio del tabernáculo. Un detalle especial aparece en el versículo clave: la fuente de bronce, usada para la purificación de los sacerdotes, fue hecha con los espejos de bronce de las mujeres que servían en la entrada del tabernáculo.
Este acto es significativo porque los espejos representaban algo personal y valioso, un símbolo de belleza y cuidado personal. Al entregarlos, estas mujeres mostraron que estaban dispuestas a renunciar a lo suyo para dedicarlo al servicio de Dios. Esa ofrenda se convirtió en un instrumento santo de purificación en la casa del Señor.
La lección para nosotros es que cuando entregamos lo que valoramos, Dios lo transforma en algo mucho mayor y lo usa para su gloria. Él nos llama a rendir incluso aquello que refleja nuestro yo, para que en su lugar resplandezca su santidad.
Oración:
Señor, gracias porque recibes lo que pongo en tus manos, aunque parezca pequeño, y lo transformas en instrumento santo para tu gloria. Ayúdame a rendirte lo que más valoro y a confiar en que nada que entregue se pierde en tu presencia. Haz de mi vida una ofrenda viva, consagrada a ti, para que seas glorificado en todo. En el nombre de Jesús, Amén.